INICIO » Blog » Manual de cultivo » Cultivo interior de marihuana » Como crear un armario o habitación de cultivo de cannabis

Como crear un armario o habitación de cultivo de cannabis

Como montar una habitación de cultivo de cannabis

Si estás pensando en hacer un cultivo interior sin armario de cultivo, ya sea porque te lo quieres fabricar tu mismo
o porque quieras hacerlo directamente quieres saber como montar un indoor en una habitación, esta guía te interesa,
en nuestro grow shop online te lo contamos todo al detalle.

Tabla de Contenido:

  1. Escoger
    la superficie que queramos utilizar para cultivar
  2. ¿Cómo
    calcular el número de plantas que puedo poner en una habitación de cultivo?
  3. Fabricación
    estructura para armario de cultivo casero
  4. Material
    necesario para cultivar plantas de marihuana en interior:
  5. Comprar
    material para cultivo interior
  6. Forrar
    las paredes con papel reflectante Mylar
  7. Iluminación
    para cultivo indoor
  8. Tipos
    de luces para cultivo
  9. ¿Cómo
    calcular la potencia las lámparas?
  10. Instalación
    de un extractor de aire
  11. ¿Cómo
    calcular la potencia del extractor de aire de un cultivo?
  12. Instalación
    intractor de aire cultivo
  13. Tubo
    conexión para evacuar la extracción de aire
  14. Instalación
    de un filtro de carbón activo
  15. Medir
    la temperatura y la humedad con un Termohigrómetro digital
  16. Instalación
    de un temporizador de luz
  17. Parámetros
    de luz para cultivo interior:
  18. Control
    de la humedad en el cultivo indoor
  19. El
    tamaño de las macetas
  20. Semillas
    de marihuana de alta calidad

Escoger la superficie que queramos utilizar para
cultivar

Para empezar a fabricar nuestro propio armario de cultivo casero, lo primero es escoger o seleccionar la superficie
que queremos usar. Es decir, según el numero de plantas que queramos cultivar, utilizaremos más o menos espacio. Una
vez sepamos el numero de plantas que queramos cultivar, podremos empezar a construir la estructura del armario o
habitación de cultivo.

Pongámonos en la situación de que queremos cultivar 20 plantas, pero tenemos una habitación de 10m2, lo ideal es
fabricar una estructura para reducir la superficie, de esta manera aprovecharemos más la luz de los focos y será más
fácil mantener la temperatura y humedad necesario para el cultivo.

¿Cómo calcular el número de
plantas que puedo poner en una habitación de cultivo?

Cuando queremos calcular el numero de plantas que podemos poner en un cultivo de marihuana, debemos preguntarnos dos
cosas. Primero, saber si cultivaremos esquejes o semillas de marihuana y segundo, el tama?o de la maceta que vamos a
utilizar.

  • Si cultivamos desde semillas, nuestro consejo es que utilicéis macetas de 11 litros. De esta manera lo ideal es
    cultivar hasta 7 plantas por metro cuadrado.
  • Si cultivamos esquejes, nuestro consejo es que utilicéis macetas de 7 litros. De esta manera podemos cultivar
    hasta 14 plantas por metro cuadrado.

Entonces, pongamos el ejemplo de que tengo una habitación de 10 metros cuadrados y quiero cultivar semillas en
macetas de 11 litros. Entonces hacemos el cálculo siguiente: 7 plantas x 10 m2 = 70 plantas, este calculo es
aproximado, recuerda que debemos dejar espacio para poder acceder a todas las plantas con facilidad, para efectuar
riegos y demás.

Ahora pongamos el ejemplo de que cultivamos esquejes en macetas de 7 litros. Entonces haremos el siguiente calculo:
14 plantas x 10 metros cuadrados = 140 esquejes, este seria el numero de plantas aproximado que podríamos poner.

Fabricación estructura para armario de cultivo casero

Una vez tengamos claro el numero de plantas que queremos cultivar, procederemos a fabricar la estructura. Podemos
utilizar listones de madera para fabricar el esqueleto, y para las paredes podemos utilizar placas de pladur. Si el
presupuesto que tienes es bajo y no quieres hacer una estructura muy grande, puedes forrar las paredes con cartones.

Aunque quizás prefieres comprar un armario de
cultivo
y evitarte la faena.

Material necesario para cultivar plantas de
marihuana en interior:

  • Papel reflectante Mylar
  • Sistema de iluminación
  • Extractor de aire
  • Intractor de aire
  • Tubo aluminio
  • Filtro carbón activo
  • Termohigrómetro
  • Temporizador de luz
  • Humidificador o deshumidificador
  • Macetas
  • Bandejas o platos recoge aguas
  • Semillas de marihuana
  • Tierra
  • Fertilizantes

Comprar material para cultivo interior

Una vez tenemos la estructura fabricada o la habitación de cultivo limpia y desinfectada, deberemos comprar el
material de cultivo que necesitemos. Pero para comprar el material necesitamos saber como calcular la potencia de la
iluminación o la potencia del extractor e intractor de aire.

Forrar las paredes con papel reflectante Mylar

Para mejorar la reflexión de la luz que vayamos a poner, podemos forrar las paredes con plástico reflectante Mylar, esto hará que aprovechemos más la
luz.

Iluminación para cultivo indoor

En la actualidad disponemos de varios tipos de iluminación para cultivar marihuana en interior, a continuación, os
dejamos los tipos de iluminación que existen y como calcular la potencia necesaria.

Tipos de luces para cultivo

    
Iluminación
de alta
presión de sodio
Bombillas
CFL de bajo consumo
Iluminación
LED
Iluminación
LEC

En la actualidad lo más rentable y eficaz son los paneles de iluminación LED, pero el precio de estos sistemas de
iluminación no está al alcance de todos, ya que el precio es un poco elevado.

¿Cómo calcular la potencia las lámparas?

Si cultivamos con lámparas de sodio convencionales el cálculo de las lámparas aconsejamos realizarlo
de la siguiente manera.

WattsSuperficie
250w80 x 80 cm
400w100 x 100 (1m2)
600w120 x 120 cm

Entonces supongamos que tenemos una habitación de 10m2, para calcular el número de lámparas haremos la siguiente
operación: 400w x 10m2 = 4000w, ahora conocemos el número de watios total que necesitaremos, la siguiente operación
es dividirlo por la potencia que queramos utilizar. Si queremos utilizar lámparas de 600w, dividiremos 4000w/600w=
6,66 lámparas, como debemos dejar espacio para regar y demás, en este caso aconsejamos poner 6 lámparas.

Si queremos cultivar con iluminación LED, nos guiaremos de la siguiente manera:

Superficie
Watts
60 x 60 cmHasta 100w
80 x 80 cm100 – 200w
100 x 100 cm200 – 340w
120 x 120 cm340 – 600w
150 x 150 cm o más600 – 1000w

Si cultivamos con lámparas LEC, deberemos guiarnos de la siguiente manera:

WattsSuperficie
315w120 x 120cm
630w145 x 145 cm

Instalación de un extractor de aire

Ahora que ya sabemos los focos que necesitamos, tocará pensar en el sistema de
extracción
que vamos a necesitar.

¿Cómo calcular la potencia del extractor de aire
de un cultivo?

Para calcular la potencia del extractor deberemos medir el tamaño de nuestro armario o habitación, necesitamos
multiplicar la altura por la anchura por la largura del espacio. El resultado nos que nos dará será los metros
cúbicos de nuestra habitación de cultivo, ahora para conocer la potencia del extractor deberemos multiplicar los
metros cúbicos de la habitación por 30.

  • Volumen de extracción mínimo necesario = (Alto x ancho x largo) x 30.

Ejemplo:

Medidas habitación: 2 metros de alto x 5 metros de ancho x 5 metros de largo = 20m3 x 30 = 600 m3 (Esta es la
potencia mínima de extracción que necesitaríamos para una habitación de estas características).

Ahora ya podremos calcular la potencia del extractor para el cultivo, y saber con exactitud cual deberemos comprar.

Instalación intractor de aire cultivo

En un armario o habitación de cultivo es importante renovar el aire, pero si extraemos el aire con un extractor, es
importante tener un intractor de aire para hacer entrar aire nuevo a la habitación de cultivo. La potencia del
intractor de aire puede ser igual o inferior a la del extractor, pero nunca superior. Lo mínimo que podríamos poner
de intracción es la extracción. Si necesitamos 600m3 de extracción, lo dividimos por 4 = 150m3 es la potencia
mínima que necesitaremos de intracción.

Tubo conexión para evacuar la extracción de aire

Cuando compremos el extractor debemos acordarnos de comprar el tubo de
extracción
, para evacuar el aire del cultivo. Cuando instalemos el tubo, recuerda que
no podemos hacer muchas curvas, ya que eso reduciría la potencia del extractor. Si tienes que realizar muchas curvas
para evacuar el aire del extractor, tenlo en cuenta a la hora de comprar el extractor, ya que necesitarás un poco
más de potencia. Multiplicaríamos la potencia del extractor por 1.3 por cada curva.

Ejemplo:

  • Primera curva = 600 m3 x 1.3 = 780m3
  • Segunda curva = 780 m3 x 1.3 = 1014m3

Instalación de un filtro de carbón activo

El olor es uno de los problemas más habituales de los cultivos de marihuana, por eso es importante instalar un filtro de carbón activo, así reduciremos los olores que salgan
por el tubo de extracción. El filtro de carbón también se mide en m3/h y este debe ser de los mismos m3 que el
extractor o superior, pero nunca inferior.

Si tenemos un extractor de 600m3/h, el filtro debe ser de 620m3 o superior.

Medir la temperatura y la humedad con un
Termohigrómetro digital

No olvides comprar un termohigrómetro
digital
, una de las claves del cultivo es respetar los parámetros de temperatura y
humedad y para saber con exactitud la temperatura y la humedad te hará falta uno o varios aparatos de estos.

Instalación de un temporizador de luz

Otro de los parámetros clave del cultivo es respetar un ciclo de luz, y para que no nos olvidemos nunca de encender
las lámparas o de apagarlas, es importante comprar un temporizador de luz o varios, eso dependerá del número de
lámparas que tengamos.

Un temporizador de luz es un aparato equipado de un reloj, en el que podemos programar las horas que queramos que la
luces estén encendidas o apagadas.

Parámetros de luz para cultivo interior:

Variedades Fotodependientes:

  • Crecimiento: 18 horas de luz / 6 horas de oscuridad
  • Floración: 12 horas de luz / 12 horas de oscuridad

Variedades autoflorecientes:

  • 18 horas de luz / 6 horas de oscuridad (durante todo el cultivo)
  • 20 horas de luz / 4 horas de oscuridad (máximo rendimiento)

Control de la humedad en el cultivo indoor

Una vez tengamos todo el material colocado, con la ayuda del termohigrómetro
mediremos la humedad de la habitación de cultivo.

Recuerda que en crecimiento necesitaremos un porcentaje de humedad de entre 50 – 70% de humedad. Si el porcentaje es
inferior, deberemos comprar un humidificador de
aire
que nos ayude a aumentar la humedad en el cultivo.

Si la humedad en el cultivo es muy elevada, la única forma de reducir la humedad es con la ayuda de un
deshumidificador de aire.

El tamaño de las macetas

Como hemos nombrado antes, nuestro consejo es que si cultiváis desde semillas utilicéis macetas de 11 litros y si cultiváis
esquejes utilicéis
macetas de 7 litros
. Nosotros nunca aconsejaremos utilizar
macetas más pequeñas.

Para poder empezar nuestro cultivo solo nos faltará comprar el sustrato que vayamos a utilizar, los fertilizantes y
las semillas de marihuana.

Semillas de marihuana de alta calidad

Es muy importante comprar semillas de
marihuana
de calidad, como por ejemplo de Sweet
Seeds
, Barney’s
Farm
,Dutch
Passion
u otros bancos disponibles en nuestro grow shop online.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Carrito de compra
Scroll al inicio