- ?Cómo secar los cogollos de marihuana?
- Condiciones ideales para secar los cogollos de marihuana
- Maneras para secar los cogollos de cannabis
- ?Cuánto tardan en secarse los cogollos?
- ?Qué hacer si los cogollos se han secado demasiado?
- ?Cómo conservar la marihuana una vez seca?
¿Cómo secar los cogollos de marihuana?
Para secar los cogollos de manera correcta debemos tener unas condiciones climatológicas específicas, tenemos que controlar y regular la temperatura y la humedad del espacio donde vayamos a secar nuestra cosecha. Para controlar la temperatura y humedad podemos agenciarnos de un termohigrómetro digital. También podemos secar nuestra marihuana en diferentes espacios, habitaciones, garajes, armarios de cultivo o cualquier sitio en el que podamos tener los parámetros necesarios para el correcto secado de nuestros cogollos.Condiciones ideales para secar los cogollos de marihuana
Primeramente, deberemos hacerlo en un espacio oscuro, a poder ser totalmente oscuro, sin nada de luz. Podemos prender la luz cuando vayamos a revisar los parámetros y comprobar que los cogollos se van secando correctamente. La temperatura del espacio debe ser en torno a 18?C, si tenemos una temperatura muy elevada o sufrimos cambios de temperatura muy bruscos perderemos mucho sabor en nuestros cogollos. La humedad relativa del ambiente debe estar entre 45% – 55%. Para que el secado de nuestros cogollos sea un éxito es lo más importante. Si tenemos una humedad muy elevada los cogollos pueden llegar a pudrirse y coger moho. Por otra parte, si tenemos una humedad muy baja la marihuana se secará muy rápido, perdiendo sabor y peso. Para reducir el nivel de humedad podremos utilizar extractores de aire, aunque si extraemos el aire al exterior deberemos de tener cuidado con el olor que llega a la calle. Para no levantar sospechas recomendamos utilizar filtros de carbón para reducir el olor.Maneras para secar los cogollos de cannabis
Existen muchos métodos y muchas maneras de secar la marihuana, ¿Quién no ha secado la hierba en una caja de zapatos? (No es nada aconsejable ese método) Una de las maneras más eficaces de secar es cortar la planta por la parte del tronco, darle la vuelta y colgarlas boca abajo en una cuerda o cualquier material que nos permita soportar el peso de las plantas. De esta manera la savia bajará hacia las puntas de las plantas. Si por suerte, tenemos unas plantas demasiado grandes, podemos realizar el mismo método, pero cortando las ramas y colgando únicamente las ramas. Si lo hacemos así, nuestras plantas se secarán más rápido.¿Cuánto tardan en secarse los cogollos?
Si hemos conseguido crear unas condiciones ideales, con unos parámetros de humedad y temperatura perfectos, podremos tener los cogollos secos en 12 – 15 días aproximadamente. Si nuestra hierba se ha secado antes, querrá decir que las condiciones no han sido las correctas y habremos perdido sabor y potencia. No debemos dejar secar demasiado los cogollos, ya que acabarán de secarse en la fase del curado de la marihuana.
Para saber si los cogollos están secos cogeremos una y rama y la partiremos. Si notamos que la rama cruje es que los cogollos deberían estar secos y listos para el curado.
¿Qué hacer si los cogollos se han secado demasiado?
Si nuestros cogollos se han secado de más, habremos perdido sabor y potencia, pero por suerte, podemos volver a humidificarlos ligeramente y recuperar un poco de esa textura, potencia y sabor. Podemos introducir bolsitas Boveda o Integra Boost en el tarro donde vayamos a guardar los cogollos, o utilizar cajas de madera con humidificador integrado como pueden ser las 00Box.
|
|
COMPRAR | COMPRAR |
Cuando tengamos secos nuestros cogollos, deberemos de curarlos, para conseguir un sabor y una potencia increíble. Para saber cómo realizar un buen curado te aconsejamos que visites Como hacer un buen curado de marihuana.
¿Cómo conservar la marihuana una vez seca?
Una vez los cogollos estén secos y curados, deberás una buena conservación. Para ello pueden utilizar botes al vacío, bolsas de vacío, cajas 00 box, etc. te aconsejo que visites el post «La conservación de la marihuana».